La Coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral adscrito al DIF de Matehuala Bricia Rueda Rivera, invitó a la población en general a respetar los estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad que ese encuentran señalados en la vía publica, con el objetivo de permitir la integración social de las personas y más en estas fechas que se registra una gran afluencia en los estacionamientos públicos de la ciudad.
Comentó que en la ciudad, en centros comerciales, hospitales, escuelas y varios lugares más se encuentra señalado el estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, donde esta visible el logo internacional de la discapacidad y además cuenta con líneas azules y que los únicos vehículos que pueden hacer uso de ese estacionamiento son los que porten la debida placa de discapacidad, tal como lo marca la ley de transito y vialidad vigente en el municipio.
Comentó que la ley en cuestión en su artículo 38 prohíbe detener o estacionar un vehículo en zonas reservadas para personas con discapacidad cuando no cuentan con la debida placa, además que la sanción económica que se aplica equivale a 1,900 pesos y que en ninguna circunstancia tiene acceso a ningún descuento o condonación en el pago de la multa, por lo que invita a los automovilistas a respetar dichos estacionamientos.
«Con frecuencia familias que tienen un integrante con discapacidad y quieren involucrarlo en actividades familiares como paseos en los parques, comparas en establecimientos del centro entre otras se encuentran con que el lugar exclusivo está ocupado por comercio informal o vehículos que no cuentan con la placa lo que dificulta la integración de las personas en las actividades familiares», concluyó Rueda Rivera.