La Coordinación Técnica de Enlace del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Matehuala, pide a los padres de familia que no promuevan el uso de la pirotecnia en los niños durante estas fiestas decembrinas, como medida de prevención para evitar accidentes, quemaduras y lesiones de cualquier tipo que puedan suscitarse por el uso de estos productos.
La información fue dada a conocer por Jaqueline Martínez Herrera del área de Enlace del DIF de Matehuala, quien dijo que cada año en las fiestas de navidad y fin de año los niños, adolescentes y jóvenes acostumbran usar fuegos artificiales y juegos de pirotecnia, lo que provoca también el registro de accidentes donde niños presentan quemaduras serias o una discapacidad permanente por el uso inadecuado de estos productos de pólvora.
Es por ello que la institución hace el llamado a los padres de familia, así como a los comerciantes de estos productos para que eviten el uso y venta de artículos conocidos como cebollitas, palomas, bolas de humo, chifladores, hormigueros, carrilleras, crakers, espanta suegras, hoyitas y varas voladoras, para niños y menores de edad que vigilen que la compara y uso sea con adultos que lean y respetar las indicaciones de uso de cada elemento.
Recomendaron no colocar explosivos en los bolsillos, no exponer la pirotecnia a fuentes de calor, no almacenar, encender un elemento a la vez y no exponer la cara o la de un compañero, luego de encender el artefacto pirotécnico retirarse a una distancia prudencial, no encender en las manos ni dentro de botellas o latas, no tocar los productos recién explotados, proteger los oídos de los niños, no dirigir cañitas o cohetes apuntado a una persona, viviendas o elementos que puedan incendiarse con facilidad.