El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Matehuala que preside la señora Estela Vivanco de Nava, continúa invitando a las personas con algún tipo de discapacidad para que se integren al Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad, con el objetivo de promover entre las personas con discapacidad la integración a este sistema de educación no escolarizado y puedan realizar su bachillerato.
El CAED, es un bachillerato no escolarizado para estudiantes con discapacidad, y representa una alternativa educativa diseñada especialmente para ellos y opera con el plan de estudios de la preparatoria abierta, a través de asesoría y apoyo académico de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.
En este caso el plan educativo consta de 22 módulos que se trabaja al ritmo del estudiante y cuenta con un servicio de asesoría gratuito en forma presencial, con la finalidad de orientar con respecto al uso del material didáctico y resolución de dudas de los contenidos en los libros de texto, para que el alumno apruebe el examen correspondiente a cada materia.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas del CECATI 131 y los requisitos a presentar son el certificado de estudios de educación secundaria en original y copia, certificado de discapacidad en original y copia expedido por una dependencia pública, acta de nacimiento en original y copia, tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro, CURP e identificación oficial vigente.