SE BUSCA COMPLEMENTAR LAS TERAPIAS FISICAS CON LAS COGNITIVAS.

En ésta administración se ha puesto total interés en las actividades y servicios que el Centro de Rehabilitación Integral puede ofrecer, por ello todas las oportunidades que sean de beneficio para las usuarios se gestionan con el objetivo de ofrecer más alternativas que les ayuden en cierta manera a quien acude a realizar su terapia, comentó la Presidenta del DIF, Señora Ludivina Sánchez Montejano.
En ésta ocasión se ha implementado un programa de talleres de la Asociación Color y Esperanza, que precisamente trabaja en brindar terapia ocupacional, con mecanismos para reducir tenciones en el estado de ánimo de los pacientes.

El Licenciado Antonio Meneces, representante legal de Asociación color y esperanza, mencionó que actualmente se lleva a cabo un taller de arte terapia dirigido a adultos con discapacidad el cual busca bajar los niveles de estrés, ansiedad y depresión.
Mencionó que se logró un acercamiento con el Licenciado Francisco Peña Moctezuma Coordinador del Centro de Rehabilitación Integral quien les hizo la invitación para participar con personas con discapacidad en éste municipio.

Desde el pasado 19 de julio se llevó acabo el primer evento en el Club Deportivo llano azul, evento para niños, con dinámicas al aire libre en el que se logró la participación de los niños usuarios del CRI, el viernes pasado se trabajó con adultos, con talleres en donde los participantes desarrollan habilidades emocionales a través de la expresión artística.

La técnica que se aplicó se denomina iluminación de mandala, la cual es una alternativa terapéutica que nos ayuda a bajar los niveles de estrés, ansiedad y depresión, este ejercicio va más enfocado a los adultos, para los niños se tienen otras actividades como pinturas al aire libre o pintura sobre escayola que es una pintura infantil, por ultimo comentó que se continuara con dos talleres mas para los usuarios de éste centro en donde se trabajara con las diferentes habilidades de los participantes.