La unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Núm. 26 llevó a cabo un acto conmemorativo a su decimo tercer aniversario, en donde se instaló una feria de inclusión llamada “Mi vida, tu vida”, con el propósito de fomentar la sensibilización hacia la inclusión de los niños y las niñas en su ambiente escolar
En el evento protocolario estuvo presente el Regidor Guillermo Eliseo Yrizar Tamayo, como representante del ciudadano Presidente Municipal de Matehuala Roberto Alejandro Segovia Hernández, además acudió el coordinador del SMDIF, Lic. Iram Martínez Nava, en representación de la Presidenta del DIF, señora Ludivina Sánchez Montejano, así como directivos de la USAER, maestros y alumnos de las diferentes escuelas que forman parte de la inclusión escolar.
La feria de la inclusión, consto de varios módulos educativos e informativos sobre las diferentes discapacidades que existen, tales como la discapacidad motriz, la intelectual, la visual y la auditiva, en donde los funcionarios, maestros pero sobre todo los alumnos de las escuelas participantes pudieron experimentar lo difícil que es contar con una discapacidad, con dinámicas y juegos se mostraron los diferentes ejercicios para poder desarrollar habilidades que permitan a una persona con discapacidad salir adelante.
“Como Sistema Municipal DIF, estamos plenamente comprometidos con la inclusión, trabajamos día a día por lograr transformar y tumbar muchos malos hábitos en cuanto a la discriminación, la Inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades”, comentó el coordinador de DIF Municipal.
En el evento se pudo apreciar también grandes habilidades musicales de personas con discapacidad que estuvieron interpretadas a través del lenguaje de señas, un evento que busca la inclusión en todos los niveles de la sociedad y en donde las personas que asistieron quedaron emocionadas de ver que las limitantes no las crea la discapacidad, si no uno mismo, pues existen personas con discapacidad que han logrado desarrollar importantes destrezas que les hace disfrutar de las maravillas del mundo como cualquier otra persona.