HISTORIAS QUE CAMBIAN VIDAS EN EL CRI

13/05/2019

 “Leonel, nos cambió la vida” la abuela del Pequeño Leonel narra una de las historias que se viven dentro del Centro de Rehabilitación Integral de Matehuala, en donde expone, la importancia de conocer los servicios que ahí se ofrecen y que pueden transformar la vida de muchas personas.

La Presidenta del DIF, Señora Ludivina Sánchez Montejano, en una de sus visitan al CRI, conoció la historia del Pequeño Leonel, un niño de 2 años de edad quien recibe terapia en éste centro, el cual es llevado por sus abuelos, quienes actualmente se hacen cargo del menor, quien ha robado el corazón de los terapeutas del lugar.

La Señora Alma Silvia  Maldonado Chávez, mencionó que Leonel fue un niño prematuro, nació  de 6 meses 15 días, y todo iba bien después del susto y los esfuerzos por mantener su salud después de nacer, sin embargo tiempo más tarde el niño presentó según los análisis médicos, el Síndrome de Guillain Barre, una afección rara en la que el sistema inmunitario del paciente ataca los nervios periféricos, por lo que el pequeño comenzó a perder la movilidad total de su cuerpo.

Los padres del menor se encuentran actualmente trabajando en la ciudad de Monterrey en donde acudieron a un Centro de Rehabilitación, sin embargo debido a las distancias el tiempo y las consultas esporádicas debido a la alta demanda en ese lugar, el niño no parecía presentar ningún cambio, por lo que solicitaron el apoyo de los abuelos quienes decidieron traerlo a la ciudad de Matehuala,  de donde son originarios, lo ingresaron inmediatamente al CRI, en donde se le ofrece terapia y en solo  dos meses el niño ha recuperado gran movilidad de sus extremidades, “ahora puede gatear,  se desplaza de un lugar a otro, tiene gran velocidad y movimiento”, dijo su abuelita Silvia Maldonado, con lagrimas en sus ojos.

El abuelo del menor resaltó los grandes avances del CRI, mencionó que es muy impactante ver el gran cambio que se tiene, y lo que se puede lograr con pocos recursos y hacerlo de manera sustanciosa, es decir saber aplicar el recurso como se debe, ahora se ve reflejado en Leonel con esos avances extraordinarios que ha tenido en su desarrollo, la Coordinadora del Centro, Q.F.B. Martha Lilia García Galarza, reconoció el apoyo por parte del Gobierno Municipal, pues dijo, “me ofrecieron la oportunidad de estar al frente y en realidad no me han dejado sola, gracias al apoyo municipal hemos podido transformar éste lugar, en donde historia como la de Leonel, se escuchan a diario”. Es importante difundir los servicios que se tienen, para que las personas que los necesitan estén enteradas ya que el tiempo para recibir la terapia es primordial para lograr un mejor beneficio en la recuperación, mencionó la Presidenta del DIF, quien además dijo, el haber sumado esfuerzos con La Sra. Martha Lilia, ha resultado a favor de la ciudadanía , recalcó, pues como todos sabemos, “el CRI, no está solo, Municipio y sociedad sigue en constante apoyo, para lograr más historias positivas como la de Leonel que seguramente saldrá caminando de aquí”, señaló con emotiva voz.

Nota relacionada…