IMPORTANTE INCLUIR ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

15/03/2018

«Es de suma importancia incluir en edades tempranas actividad física o rutinas deportivas en las personas con síndrome de Down y otra discapacidad intelectual, esto como método rehabilitatorio y recreativo además de ser llevado de la mano con las rutinas de lenguaje y estimulación temprana de los pacientes».

Así lo dio a conocer el Terapeuta Físico Rubén Gaitán López responsable del Programa de Inclusión Deportiva en el Centro de Rehabilitación Integral de Matehuala, durante su participación en el Taller de intervención por una vida digna,  que realizó el pasado sábado la organización JOCHE´S, dirigido a padres de familia, maestros, psicólogos, estudiantes y público en general.

Compartió con los participantes que es según las habilidades, actitudes, aptitudes e intereses de la persona con discapacidad intelectual que se puede integrar a una rutina deportiva o de actividad física como natación, atletismo, algún deporte de pelota, entre otros y se pueden realizar de forma amateur y porque no a medida de que la persona crezca y desarrolle mas habilidades integrarse a un grupo de deporte para practicarlo de forma profesional.

«invitamos a la población interesado en el tema, así como a familiares y amigos de las personas con discapacidad para que se acerquen pidan más información y se integren a las actividades que realiza el CRI de Matehuala de Inclusión Deportiva que se efectúan cada mes, que de igual forma se complementa con la inclusión en lo laboral, escolar, cultural, etcétera», concluyó Gaitán López.

Nota relacionada…