Dentro del marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer , el Sistema Municipal DIF, se unió a la marcha convocada por Instancia Municipal de la Mujer en coordinación con la Unidad de atención a la Mujer del Estado, zona altiplano y jurisdicción Sanitaria, con el objetivo de difundir e invitar a la sociedad a unirse al llamado que se hace para detener la violencia en contra del género femenino.
La marcha partió de la plaza 10 de mayo y el contingente conformado por personal del DIF, CONAFE, del Ayuntamiento Municipal, Grupo reto, jurisdicción Sanitaria y ciudadanía en general, recorrieron la calle de Juárez hasta llegar a Terán pasando frente a palacio municipal, para concluir en la Plaza Juárez, en donde se desarrollo un pequeño protocolo con la intervención de la Presidenta del DIF.
«La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema social en el que estamos todos involucrados, hombres, mujeres, sociedad y gobierno y sabemos que su origen se encuentra en la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos y en la discriminación persistente hacia las mujeres y esto debe cambiar», dijo en su mensaje la Señora Ludivina Sánchez.
En el evento se mencionó el porqué el 25 de noviembre se ha denominado día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.
Se instalaron diferentes módulos por parte de las diferentes instituciones que contribuyeron a la organización del evento, ahí se proporcionó información acerca de cómo podemos contribuir a eliminar la violencia en contra de la mujer, por último la presidenta del DIF hizo un llamado y dijo: «yo por eso te digo a ti mujer: ¡rompe el silencio; cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres no te quedes de brazos cruzados: Actúa! finalizó.