SE INCREMAENTAN DE MANERA SIGNIFICATIVA LAS VALORACIONES POR VIOLENCIA SEXUAL

09/11/2018

Más de 48 valoraciones Psicológicas  son reportadas  por mes en el área de Psicología del DIF Municipal, en donde se le brinda el apoyo a diferentes instituciones como a los Juzgados de ésta región, al ministerio Publico,  a la Unidad de Atención Temprana y a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y adolescentes, entre otros, en el que se ha notado un gran incremento de casos en violencia sexual.

Con el arranque de ésta nueva administración en el área de Psicología, del Sistema Municipal DIF de Matehuala, se ha intensificado el trabajo para brindar un buen servicio en la asistencia social, por lo que se han recibido las solicitudes que la población demanda, esto a conllevado a que se sature el trabajo, sin embargo hemos sumado esfuerzos por sacar adelante las necesidades de la población, informó la Coordinadora de Psicología, Lic. Diana Fabiola Lara Reyna.

Es difícil aceptar la realidad, sin embargo no podemos cerrar los ojos ante la situación difícil por la que atraviesa nuestra sociedad, motivada por la globalización que nos viene generando problemas psicológicos desde pequeños hasta nuestra edad adulta, pues la mercadotecnia y los medios de comunicación, ahora tan importante, la aparición de las redes sociales que han hecho que la información circule de manera veloz, creando patrones de conducta anteriormente poco vistos, por lo que las influencias de estos medios ha detonado un sin número de conductas en nuestra sociedad, comentó la Coordinadora de Psicología del SMDIF.

La Licenciada en Criminología Diana Lara, reportó un total de 250 consultas en lo que va de ésta administración, con más de 122 pacientes atendidos, en ésta área de psicología, en donde se han detectado casos en mayor porcentaje por problemas de conducta, inestabilidad emocional, bullying, desintegración familiar y conflictos de pareja, entre los más comunes, los cuales han sido atendidos con terapia según su caso lo amerite.

Es importante recalcar que los pacientes deben estar comprometidos a la asistencia del número de terapias que el psicólogo les designe, para que realmente surta efecto el apoyo a la asistencia social que esta institución ofrece, ya que el motivo de inasistencia a alguna de las citas trae como consecuencia la baja del paciente, para darle lugar a quienes si cumplen con la asistencia, ya que es un compromiso que el solicitante debe adquirir.

Nota relacionada…