UNIDOS CONSTRUIMOS HISTORIAS EN FAMILIA – JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ES PIEZA CLAVE EN EL CRI MATEHUALA

29/01/2022

Desde el año 2013 José Luis Martínez Mendoza, es profesor de lenguaje de señas mexicanas en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en Matehuala, donde desde entonces atiende a niños, jóvenes y adultos sordos.

Relata que parte de las actividades que se desarrollan en este espacio es enseñar la lengua de señas a los pequeños pero sobre todo a las y los jóvenes que no la saben este modo de comunicarse.

En un inicio buscábamos población que se sumara, no obstante con el paso de los años acuden solos, todos los estudiantes son sordos y ellos en sus ocasiones no pueden comunicarse en escuelas, pero se le apoya para que accedan a contenidos, pero si es cuestión de mucha práctica y constancia.

“En la actualidad buscamos personas que puedan acudir para aprender la lengua de señas y tener una mejor comunicación, se ayuda con el abecedario con ello se busca que tengan una forma de expresarse más natural a base de la lengua de señas, también abordamos temas como las matemáticas y el español, ya que muchos no saben leer o desconocen conceptos como la tierra o el mundo, cada alumna y alumno acuden todos los lunes a las 11 de la mañana donde reciben su clase” dijo.

Refirió que otro de los temas que se brindan en esta área son el comunicarse en relaciones de parejas, enseñamos a escribir nombres o donde viven, empezamos con cosas fáciles para que se puedan desenvolver, por ejemplo si el nombre es Francisco, lo manejamos en señas.

“Vamos dando vocabulario para que aprendan más fácil, asimismo hay actividades donde dibujan y aprenden conceptos de cada cosa que se trabaja, con todo ello pueden fortalecer su conocimiento para así poder Identificar fechas, días y con ello conocer su entorno” destacó.

Reveló que el área señas actualmente cuenta con un aproximado de 18 alumnos que acuden durante el mes a recibir sus clases, pero la atención se turna para tener un servicio más personalizado, se cuenta con 13 personas mayores que asisten y 5 pequeños.

Martínez Mendoza, reconoció la labor de la Presidenta del Sistema Municipal DIF Matehuala Paula Méndez García,  quien desde un inicio ha dicho que es importante el apoyo y se ha visto que si apoya y ama a las personas sordas, lo cual ha permitido entrar a una nueva faceta y forma de trabajo que permite impulsar más a las personas sordas, y con ello  todas las personas que acuden están muy contentas.

Nota relacionada…